Ir al contenido principal

REUNIÓN DEL TUTOR CON LAS FAMILIAS DE 3º B DE E.S.O.



 






 


REUNIÓN TUTOR-FAMILIAS DE 3ºB E.S.O. 1-10-18
1.- SALUDO INICIAL:
a) Tutor: Joaquín Cagigas Julián: Entrevistas: miércoles de 10:30 a 11:30 h. con cita previa.
b) Profesorado: Lengua Castellana e Inglés: Teresa González, Matemáticas: Aitzol Zuazo, Física y Química: Alexander García, Geografía e Historia: José Vitoria, Euskera: María Ayani, Tecnología y E. Plástica: Begoña Echegaray, E. Física, Juan Gárate, Religión. Belén Mínguez, Optativas. Francés: Julia Ortiz de Zárate y Cultura Clásica: Joaquín Cagigas.

2.- CLASE DE 3ºB DE E.S.O.
* 13 alumn@s.
* Comportamiento: En general, muy bueno. Habrá que ir observando su evolución: Comportamiento, trabajo, estudio, interés, deberes, participación.
* Rendimiento: Es pronto para pronunciarse, da la sensación que saben a lo que vienen y lo que quieren. Iniciativa, capacidad de trabajo individual y en grupo.
* Críticos, reivindicativos, egocéntricos, todo hecho, ya, falta de autocrítica, qué puedo aportar.
* Fundamental: Motivación y autoestima.

3.- INFORMACIÓN GENERAL EN LA WEB DEL COLEGIO Y EL BLOG/E.V.A. DEL AULA:

4.- INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN FAMILIAS-COLEGIO MEDIANTE LA PLATAFORMA “EDUCAMOS”:
- www.educamos.com  (Licencias en secretaría)
* Resultados académicos.
* Observaciones de los profesores sobre el trabajo y la actitud en clase.
* Faltas de asistencia y retrasos: Los justificantes deberán ser legibles indicando la fecha y el motivo de la ausencia o del retraso.
5.- RECUPERACIONES DE ASIGNATURAS DE CURSOS ANTERIORES:
- Cada profesor marcará la vía de recuperación: Examen, trabajo o superación del contenido del presente curso.
- El alumno debe ponerse en contacto con el profesor de la asignatura suspendida.
- Fecha de los exámenes: miércoles, 9 de enero de 2019.
- El tutor enviará una nota informando a los padres de los resultados de dichas recuperaciones.
- Si el alumno no consigue aprobar la asignatura por esta vía podrá hacerlo en los exámenes extraordinarios de junio en el día correspondiente.
6.- CALENDARIO DE EVALUACIONES:
         1ª Evaluación:
         Interevaluación: 15 de octubre.
         Exámenes: 8-9-12-13 de noviembre.
         Junta de evaluación: 19 de noviembre.
         Entrega de notas: 21 de noviembre.
                      Asignaturas pendientes:
                      Exámenes: 9 de enero.

         2ª Evaluación:
         Interevaluación: 14 de enero.
         Exámenes: 7-8-11-12 de febrero.
         Junta de evaluación: 18 de febrero.
         Entrega de notas: 20 de febrero.

         3ª Evaluación:
         Interevaluación: 8 de abril.
         Exámenes: 30-31 de mayo y 3-4 de junio.
         Recuperaciones de la 3ª eva.: 12-13-14 de junio.
         Junta de evaluación: 10 de junio.
         Entrega de notas: 12 de junio.

         EXTRAORDINARIOS:
         Exámenes: 19-20-21 de junio.
         Junta de evaluación: 24 de junio
         Entrega de notas: 27 de junio.

AVISOS:
-Entrega de notas de la primera y segunda evaluación en mano, pero la tercera no, hasta las finales.
- Las fechas de los exámenes están ya establecidas, para que organicen los viajes de vacaciones en función de éstos.

7.- LECTURA DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA:
Cumplimiento de las normas de convivencia (móviles, retrasos, ausencias, uniforme, incidencias…)
8.- RELACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PREVISTAS:
1.- ACTIVIDAD: Salida ecológica a la Arboleda.
     OBJETIVO: Conocer in situ las consecuencias de la explotación minera de la zona.
     FECHA: 15/31 octubre 2018.
2.- ACTIVIDAD: Aula medioambiental de Getxo.
     OBJETIVO: Sensibilizar al alumnado en la necesidad de cuidar de nuestro medio natural.
      FECHA: -
3.- ACTIVIDAD: Ferrería El Pobal.
     OBJETIVO: Visualizar lo expuesto en la asignatura de Geografía e Historia.
      FECHA: 24 de octubre 2018.
             4.- ACTIVIDAD: UPV
     OBJETIVO: Sensibilizar sobre el medio ambiente.
     FECHA: 26 de octubre.
             5.- ACTIVIDAD: Salida a la nieve.
     OBJETIVO: Valorar y disfrutar de actividades deportivas en la naturaleza aprendiendo a       preservarla.
     FECHA: Enero 2019.
     NOTA: Cabe la posibilidad de alguna variación en la oferta de actividades.
9.- OTRAS INFORMACIONES:
- Tutorías previstas: Temas relacionados con el lema de este curso: “Sé luz, recibe luz”.
- Se va a abrir una Aula de estudio los miércoles de 16:00 a 17:00 para 1º y 2º de ESO en la Biblioteca.
- Información del proyecto de organización del patio durante los recreos.
- Información de la “txozna de la nieve” para abaratar gastos (el año pasado pasaron de ser 60€ a 50€)
- Los tickets de comedor preferiblemente se compran por las tardes.
10.- RUEGOS Y PREGUNTAS.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SALIDA A LA FERRERÍA DEL POBAL

El pasado miércoles 2 de Octubre los/as alumnos/as de 3º ESO hicieron una visita a la ferrería del Pobal para sumergirse en el mundo de la minería y los ferrones que estuvieron en activo en la provincia de Vizcaya hasta el siglo XX.

SALIDA EXTRAESCOLAR A LA FERRERÍA EL POBAL 24-10-18

El día 24 de octubre. miércoles, los alumnos de 3º de la E.S.O. visitaron la Ferrería del Pobal. La actividad fue muy entretenida. Vieron el proceso de fabricación de los materiales de hierro a la que se unió una demostración de cómo se manejaba el yunque como premio al buen comportamiento y al interés mostrado durante todo el proceso.

música folk 3º

1-Rewiew the notes: 2-Read the following text about FOLK MUSIC, in your book page 54: 3- Answer the questions: